
Dando su apoyo activo convocando 15m de silencio la madrugada del 13 al 14 de julio, a las 12 de la noche, en sus locales y bares y el día 14 en la plaza de toros. Animamos a secundar estos actos a la hostelería y a la ciudadanía, por que acabar con la violencia de género en todas sus manifestaciones, lleva implícita la participación activa ciudadana, diciendo NO a los agresores y Si a la igualdad.
Este comportamiento de las peñas, es un ejemplo para otras fiestas y colectivos y una buena práctica a seguir.
En segundo lugar, seguimos solicitando que se facilite información oficial del Ayuntamiento de Pamplona y juzgados y al apoyo a todas las mujeres que lo han vivido y todavía no se atreven a denunciarlo.

Somos conscientes de lo que cuesta denunciar estos hechos, mucho más que los malos tratos, pero queremos recordar que lo que no se denuncia, no existe y por tanto no se intenta poner soluciones.
En cuarto lugar, constatamos y por tanto solicitamos que durante todo el año es necesario seguir trabajando en sensibilización y formación contra la violencia de género y e concreto contra las agresiones sexuales.
Por último, Queremos seguir recordando que las fiestas no son más inseguras en sí mismas. Lo es el pensamiento que justifica que una mujer no puede decir NO y querer libremente una relación. Ese pensamiento que ve como objeto sexual a poseer a toda mujer que esta por la calle y sobre todo a algunas horas y que .El alcohol, no justifica el machismo.¡Buenos tratos también en Fiestas! ¡Derecho a disfrutar por igual!
Fdo: Tere Sáez, Asun Casasola, Rosa Páez, Ángel larraya…..DNI 40857601X
No hay comentarios:
Publicar un comentario